El programa de Acción Social de Johnson & Johnson en España estrena nuevos vídeos donde se abordan los cuidados que necesitan las personas que afrontan un proceso de duelo
Los contenidos han sido elaborados con la colaboración de referentes como la Dra. María Herrera, jefa corporativa de Cuidados Paliativos de Hospitales Públicos de Madrid de QuirónSalud, Marta Sanchez Miranda, psicóloga del Programa de Atención a Personas Cuidadoras de Cruz Roja y Laura de la Higuera García, terapeuta ocupacional y formadora de las Becas Cuidopía
Cuidopía [www.cuidopia.es], el programa de Acción Social de Johnson & Johnson en España, ha lanzado ‘Decir adiós’, una nueva unidad didáctica de la serie audiovisual Escuela de Cuidados, que aborda las necesidades de cuidado que pueden surgir en el proceso de duelo, tanto en el ámbito familiar como profesional, a lo largo de tres capítulos en los que intervienen Juan José Rabanal y Eva Peñafiel, doctores en Psicopedagogía de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y expertos en educación emocional.
Los episodios cuentan además con la participación de la Dra. María Herrera Abián, jefa corporativa de Paliativos de Hospitales Públicos de Madrid de QuirónSalud, recientemente reconocida con el Premio Nacional de Doctorado por impulsar mejoras en la atención asistencial; Marta Sánchez Miranda, psicóloga en el Programa de Atención a Personas Cuidadoras de Cruz Roja; y Laura de la Higuera García, terapeuta ocupacional y formadora en el programa de Becas Cuidopía.
En el primer capítulo, ‘Aún no me lo creo’, se describen las primeras emociones que experimentan las personas cuidadoras que sufren un proceso de duelo. Se destaca la importancia de escuchar y acompañar para ayudarles en la gestión de estas primeras fases, así como recomendaciones sobre cómo acompañar emocionalmente en un momento tan vulnerable.
En el segundo de ellos, ‘Llenar el vacío’, se abordan aspectos relacionados con las necesidades de cuidado físico y emocional de la persona cuidadora en una fase más avanzada del duelo, así como la manera en que es posible ayudar a que retome rutinas y relaciones sociales que favorezcan un mejor afrontamiento del proceso de duelo.
Finalmente, el tercer episodio, ‘Siempre conmigo’, incide en la importancia y el efecto positivo que pueden tener los rituales de despedida para las personas cuidadoras en duelo, tanto en el ámbito familiar como en el profesional, contribuyendo a una adecuada gestión emocional que facilite el comienzo de una nueva etapa vital.
De esta forma, la nueva entrega de la serie audiovisual Escuela de Cuidados pretende ofrecer pautas para una adecuada gestión emocional que favorezca el bienestar físico y emocional durante la asimilación de la pérdida.
Acerca de Cuidopía
‘Cuidopía’ es un programa de Acción Social (Community Impact) de Johnson and Johnson en España creado para visibilizar el trabajo de millones de personas que, reconocidas o no, están dedicadas a cuidar. Tiene como finalidad divulgar, orientar y formar para fomentar una sociedad más activa, sensibilizada, responsable y comprometida con la sociedad de los cuidados, promoviendo desde 2019 la formación de profesionales dedicados al mundo del cuidado a través de un programa de becas en colaboración con Fundación Tomillo, entidad social especializada en formación para el empleo de personas vulnerables, y otras ONG del ámbito de la inclusión social.
Para más información, consulte www.cuidopia.es o síganos en redes sociales (Facebook e Instagram).