Esta aprobación consolida daratumumab como tratamiento fundamental del mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y como el único anticuerpo anti-CD38 para todos los tipos de pacientes en este contexto
El estudio fase 3 CEPHEUS muestra una mejora significativa en la tasa de enfermedad mínima residual negativa, supervivencia libre de progresión y respuesta completa o mejor en comparación con el tratamiento estándar actual
Johnson & Johnson ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado una extensión de la indicación de la formulación subcutánea (SC) de DARZALEX® (daratumumab) en primera línea. Se aprueba así el uso de daratumumab SC en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona (daratumumab-VRd) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple (MM) de nuevo diagnóstico.
“El mieloma múltiple es una enfermedad compleja y cambiante. Comenzar con regímenes más eficaces en primera línea ofrece a los pacientes la mayor probabilidad de obtener resultados duraderos a largo plazo al prevenir la resistencia y la recaída de la enfermedad”, ha afirmado la profesora Katja Weisel, del Centro Médico de la Universidad de Hamburg-Eppendorf *. “La terapia subcutánea daratumumab-VRd representa un nuevo tratamiento estándar eficaz y cómodo para los pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico, con independencia de su elegibilidad para el trasplante, con respuestas que son profundas y duraderas y que se traducen en una reducción significativa del riesgo de progresión de la enfermedad o muerte”.
Daratumumab está aprobado actualmente en nueve indicaciones para el mieloma múltiple, cinco de las cuales son de primera línea, incluso como parte de regímenes de tratamiento para pacientes de nuevo diagnóstico elegibles o no para el trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH). Esta aprobación llega tras autorizarse en octubre de 2024 la extensión de la indicación de daratumumab-VRd para el tratamiento de los pacientes recién diagnosticados con mieloma múltiple que son elegibles para TAPH según los resultados del estudio fase 3 PERSEUS. En este estudio se evaluó este régimen cuádruple basado en daratumumab SC para la terapia de inducción y consolidación, seguido del mantenimiento con daratumumab SC y lenalidomida.
“Daratumumab se ha convertido en la piedra angular del tratamiento del mieloma múltiple durante la última década y actualmente es el único anticuerpo anti-CD38 aprobado para tratar a a todos los tipos de pacientes en primera línea, con independencia de la elegibilidad para el trasplante”, ha señalado el Dr. Edmond Chan, director del área terapéutica de Hematología para Europa, Oriente Medio y África de Johnson & Johnson Innovative Medicine. “Esta última aprobación confirma un mayor beneficio de los regímenes cuádruples basados en daratumumab SC y su versatilidad y eficacia para abordar las diversas necesidades de las personas afectadas por esta compleja enfermedad”.
El estudio fase 3 CEPHEUS (NCT03652064) evaluó la eficacia y seguridad de daratumumab-VRd (n=197) en comparación con VRd (n=198) en pacientes con MM de nuevo diagnóstico que no son candidatos para el trasplante o para quienes el TAPH no está previsto como tratamiento inicial (no candidatos para trasplante o diferido). Los datos del estudio se presentaron en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Internacional de Mieloma (IMS por sus siglas en inglés). Con una mediana de seguimiento de 59 meses, se alcanzó el objetivo primario, con una tasa de enfermedad mínima residual (EMR) negativa con una sensibilidad de 10-5 (sin células cancerosas detectadas en 100.000 células de la médula ósea) del 60,9% para los pacientes que reciben daratumumab-VRd y del 39,4% para los que reciben VRd (Odds ratio [OR], 2,37; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,58-3,55; p<0,0001). Asimismo, la proporción de pacientes que alcanzó una EMR negativa sostenida durante ≥ 12 meses casi se duplicó con daratumumab-VRd frente a VRd (48,7% frente a 26,3%; OR, 2,63; IC del 95%, 1,73-4,00; p<0,0001). El régimen cuádruple basado en daratumumab SC, en comparación con VRd, también aumentó significativamente la profundidad de la respuesta con mayores tasas de respuesta completa (RC) o mejor. La tasa de RC o mejor fue del 81,2% con daratumumab-VRd frente al 61,6% con VRd (OR 2,73; IC del 95%, 1,71-4,34; p<0,0001). El estudio también demostró que D-VRd redujo significativamente el riesgo de progresión o muerte en un 43% (Hazard ratio [HR], 0,57; IC del 95%, 0,41-0,79; p<0,0005) frente a VRd. La mediana de la supervivencia libre de progresión no se alcanzó para daratumumab-VRd, mientras que fue de 52,6 meses para VRd. Los datos de supervivencia global no son todavía maduros.
El perfil de seguridad general de daratumumab-VRd fue consistente con los perfiles de seguridad ya conocidos previamente para daratumumab SC y VRd.4 Los acontecimientos adversos hematológicos y no hematológicos de grado 3/4 más comunes (>10%) con daratumumab-VRd en comparación con VRd fueron: neutropenia (44,2% frente a 29,7%), trombocitopenia (28,4% frente a 20,0%), anemia (13,2% frente a 11,8%), neuropatías periféricas (8,1% frente a 8,2%), diarrea (12,2% frente a 9,2%) e infecciones por COVID-19 (11,2% frente a 4,6%).4
“En Johnson & Johnson, nuestra dedicación al avance de la investigación del mieloma múltiple se remonta a hace más de 20 años y nuestro compromiso por transformar los resultados de los pacientes nunca ha sido más fuerte que ahora”, ha afirmado el Dr. Jordan Schecter, vicepresidente y director del Área de Mieloma Múltiple de Johnson & Johnson Innovative Medicine. “Esta aprobación histórica nos permite ofrecer a todas las poblaciones de pacientes, con independencia de su edad, estado físico o riesgo, acceso a una terapia triple o cuádruple basada en daratumumab en la primera línea, un paso fundamental hacia nuestro objetivo final de ofrecerles una cura funcional”.
Johnson & Johnson también presentó el 30 de septiembre de 2024 una Solicitud de Licencia Biológica suplementaria a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos con el fin de obtener la aprobación de una nueva indicación para daratumumab SC en combinación con VRd para el tratamiento de pacientes adultos con MM de nuevo diagnóstico para los que se aplaza el TAPH o que no son elegibles para TAPH.