Theme Setting

Showcases

Background

This setting is only taking a look when select color and background.
If you want to set showcase color, background and disable Setting Bar, go to Templates Manager > AT-Templates > Global Tab

Ir arriba

En los últimos 20 años, el número de podólogos colegiados en España ha aumentado un 204%, según los presidentes de los colegios oficiales. Este crecimiento responde a la creciente demanda de atención podológica por parte de la población.

"Los factores climáticos y el tipo de calzado que utilizan los ciudadanos son las principales causas de los problemas de salud en los pies", asegura la podóloga Esther Moreno Pérez de la Clínica de Podología Esther Moreno.

En este sentido, especialistas en fabricación de calzado, como miMaO, afirman que esta preocupación se ha reflejado en las exigencias de los consumidores, quienes buscan modelos que no solo sean estéticamente atractivos, sino que también prioricen la salud del pie y la calidad de la pisada.

Además, las cifras avalan esta necesidad, con un flujo constante de pacientes que recurren a especialistas para tratar sus dolencias. “El 90-95 % de los pacientes que acuden a las clínicas ya presentan algún problema, mientras que solo un 10 % acude de forma preventiva”, explica Moreno.

DOLENCIAS MÁS COMUNES

Existen diversas dolencias en el ámbito de la podología, siendo las más comunes las relacionadas con problemas en las uñas, como hongos (onicomicosis), uñas encarnadas, engrosamiento anormal de las uñas (onicogrifosis) y alteraciones dérmicas como durezas (hiperqueratosis) o callos (helomas).

Además, enfermedades como la diabetes afectan también la salud de los pies. “Cada vez más, las personas diabéticas son conscientes de la importancia de prevenir y tratar las dolencias de sus pies, convirtiéndose en pacientes frecuentes en las consultas de podología”, explica la Dra. Moreno.

A nivel biomecánico, una de las dolencias más comunes es la fascitis plantar, causada por la inflamación de la fascia plantar, un tejido que conecta el talón con los dedos y ayuda a amortiguar los impactos al caminar.

¿CÓMO PREVENIR ESTAS ENFERMEDADES?

No solo es crucial acudir al podólogo al menos una vez al año para prevenir problemas en los pies, sino que también es fundamental elegir un calzado adecuado, ya que uno de los principales factores que afectan la salud podal son los zapatos. "Es esencial utilizar un calzado que respete la anatomía de nuestro pie, que sea transpirable y que se ajuste a las necesidades específicas de cada persona", asegura la podóloga.

Bajo esta premisa, desde miMaO afirman que "muchos clientes nos han expresado la dificultad de encontrar zapatos bonitos y cómodos que no afecten a su salud podal. Con Baresoft®, hemos creado un zapato técnico y fisiológicamente adaptado que ofrece comodidad sin renunciar al diseño", explica Maribel Nicolás, diseñadora de miMaO.

El calzado Baresoft® está diseñado para imitar la sensación de ir descalzo. Además, su puntera ancha permite que los pies se expandan de forma natural, lo que mejora considerablemente la comodidad. Su diseño minimalista y la suela flexible, sin soporte de arco ni amortiguación, favorecen una mejor conexión con el suelo, reduciendo el impacto en las articulaciones.

Por otro lado, Esther Moreno también subraya la importancia de prevenir problemas podales en los más pequeños: "Un estudio de los pies de los niños puede prevenir alteraciones que se manifestarán en la edad adulta. En estos estudios de la pisada, el podólogo puede recomendar el uso de plantillas personalizadas para tratar dolencias o alteraciones específicas, así como ejercicios y estiramientos que contribuyan a prevenir futuras lesiones", explica.

Y, por último, para mantener una buena salud podal, la experta recomienda cortar las uñas de los pies de manera recta, evitando cortar las esquinas, además de mantener un peso saludable para reducir la presión sobre los pies y las articulaciones.

¿CUÁL ES EL CALZADO ADECUADO PARA ASEGURAR LA SALUD PODAL?

Para prevenir futuros problemas podales, es esencial que el calzado elegido para el día a día se ajuste adecuadamente al pie. Un mal ajuste puede causar callos, rozaduras y otras dolencias. Además, contar con una suela con buen agarre o antideslizante es fundamental para evitar resbalones y caídas, especialmente en superficies mojadas o resbaladizas. “Esto es especialmente importante para la seguridad de las personas mayores, ayudando a prevenir caídas y esguinces”, explica Moreno.

Otras características clave en los zapatos que ayudan a prevenir problemas podales son el material y la plantilla interior. “El uso de materiales como el cuero y los tejidos transpirables es esencial para permitir que el pie respire, evitando la acumulación de humedad, que podría generar hongos. En cuanto a la plantilla interior, debe ofrecer amortiguación y absorber los impactos al caminar”, añade.

Con todo ello, la diseñadora de miMaO afirma: “Somos conscientes de estos problemas, por eso fabricamos nuestros zapatos en España con materiales de alta calidad, como la piel. Además, incorporamos nuestra plantilla Ultra Confort Gel, con gotas de gel que protegen el metatarso y previenen futuras dolencias, combinando moda y bienestar”.

Pin It

Notas de prensa ANIS

Acceso a usuarios