- En 2024, se han atendido a más de 2.000 pacientes en el Instituto de Oncología de Vithas Castellón, de los que cerca de cincuenta han recibido tratamiento en el hospital de día.
- Vithas y la AECC colaboran estrechamente para mejorar la experiencia del paciente oncológico, impulsar la investigación y ofrecer nuevos servicios.
- De hecho, el Hospital Vithas Castellón y la AECC colaboran desde hace años en diversas acciones, relacionadas principalmente con el apoyo psicológico a los pacientes y familiares de la Unidad de Oncología de Vithas Castellón.
Castellón, 9 de febrero del 2025. Vithas Castellón se ha vestido de verde apoyando la IX Marcha contra el Cáncer organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Castellón. Por quinto año consecutivo, ha colaborado en este evento en el que han participado miembros del equipo directivo, responsables de servicios, personal sanitario, de admisión, de limpieza, entre otros, además de adquirir dorsales para los trabajadores del hospital y centro médico.
Además, el grupo Vithas colabora estrechamente con la AECC en una iniciativa que busca mejorar la experiencia del paciente oncológico y su familia, impulsar proyectos conjuntos de investigación y de prevención del cáncer, así como ofrecer nuevos servicios durante el proceso de tratamiento.
Según datos facilitados por la AECC de Castellón, durante el año 2024, en la provincia se diagnosticó cáncer a 3.665 personas de las cuales 2.128 fueron hombres y 1.537 mujeres. El cáncer colorrectal fue el más frecuente, seguido por el de mama y el de próstata.
En este sentido, Amparo Marzal, directora gerente del Hospital Vithas Castellón asegura que “es una cita indispensable para nosotros, ya que desde hace años colaboramos con la Asociación Española Contra el Cáncer, estamos muy implicados y queremos dar visibilidad a la enfermedad y apoyar a los pacientes de nuestra Unidad de Oncología” y añade que “queremos seguir trabajando conjuntamente, por ello, contamos con el apoyo psicológico para pacientes y familiares de la asociación todos los viernes en nuestro centro”.
Asimismo, Salomé Esteller, gerente de la AECC en Castellón, comenta que “trabajamos junto al hospital colaborando por un mismo objetivo, el bienestar del paciente oncológico, es muy gratificante y tener esa unión que nos aporta un apoyo incondicional y nos da visibilidad para llegar a cubrir más necesidades”.
La marcha solidaria ha conseguido reunir a miles participantes con el único objetivo de conseguir recaudación solidaria, destinada a la investigación, para acabar con esta enfermedad.
El Instituto Oncológico de Vithas Castellón.
El Instituto de Oncología del hospital Vithas Castellón ha atendido, en el año 2024, a más de dos mil pacientes, de los cuales cuarenta y seis han sido tratados en el hospital de día. El instituto cuenta con un enfoque interdisciplinar, en el que todos los servicios implicados trabajan conjuntamente en el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer. Entre ellos se incluyen hematología, ginecología, radiología, oncología, cirugía y anatomía patológica, además de los tratamientos oncológicos, que son coordinados y preparados por la farmacia hospitalaria. Asimismo, el equipo de atención al paciente, enfermeras y auxiliares especializadas en oncología, junto con el servicio de limpieza, garantizan un entorno seguro para los pacientes.
El personal sanitario del hospital de día está especializado en paciente oncológico y tienen una formación específica y continua sobre el manejo y administración de estos tratamientos. Estos se administran en salas individuales, cuidando la intimidad del paciente, con técnicas como manejo de reservorios subcutáneos, bombas de infusión, sistemas cerrados de seguridad para la administración de la quimioterapia, detención de riesgos de desnutrición, caídas, riesgo de infección, entre otros.
La farmacia hospitalaria desempeña un papel importante en los tratamientos y cuidados del paciente, mediante una excelente coordinación con la supervisión del Instituto, liderado por la enfermera Laura Mateo.
Compromiso del grupo con los pacientes oncológicos y la investigación.
Vithas y la AECC mantienen desde el año pasado una alianza estratégica a nivel nacional para desplegar un proyecto de humanización y mejora de la experiencia del paciente y su familia en el entorno Vithas aportando valor y servicios durante el proceso de tratamiento oncológico. De esta manera, los pacientes con cáncer atendidos en los 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales de Vithas podrán acceder a los servicios gratuitos de la Asociación, así como recibir el acompañamiento voluntario que necesiten.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Goodgrower.com
Síguenos en: LinkedIn Instagram Facebook Twitter YouTube