Comunidad BioLynx y Fundación DRO ponen en marcha una iniciativa pionera para promover el emprendimiento científico y la innovación en España. Se trata de una competición de innovación que reunirá a 80 participantes con perfiles interdisciplinares, que competirán presentando proyectos con el potencial de impactar en la vida de las personas. Será el 29 y 30 de marzo en Madrid.
Madrid, 13 de febrero de 2025 - Tras generar una comunidad de más de 6.000 jóvenes científicos en España, BioLynx ha puesto su foco en la promoción del emprendimiento científico y la innovación, creando un espacio de colaboración interdisciplinar que promete resolver retos actuales mediante la creación de proyectos de impacto social y económico.
Para ello, se ha aliado con la Fundación DRO, que cuenta con más de once años de experiencia promoviendo el emprendimiento científico y conectando al ecosistema innovador en España, y con La Nave, el corazón de la innovación y el emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. Además, cuenta con el apoyo de las principales instituciones de apoyo al emprendedor científico, como Fundación Madri+d, SILO, Parque Científico de Madrid…
La competición de innovación abierta, que tendrá lugar el 29 y 30 de marzo en La Nave, reunirá a 80 participantes de diferentes perfiles interdisciplinares, promoviendo la innovación colaborativa de perfiles técnicos/académicos y perfiles de negocio e industria. Estos perfiles se unirán por equipos para solucionar cuatro retos en las verticales de Salud y Sostenibilidad.
El evento contará con ponencias y workshops del máximo nivel que facilitarán la creación de proyectos que impacten en la vida de las personas. Además, los participantes estarán acompañados de mentores expertos en innovación y creación de startups para facilitar el desarrollo y refinamiento de sus ideas. Los premios de la competición tendrán su foco en el desarrollo de los participantes y consistirán en consultoría estratégica y regulatoria, mentorías, programas de incubación y premios en metálico.
BioLynx quiere aprovechar esta oportunidad para generar una comunidad de innovadores y emprendedores en el sector, conectando el talento con los recursos, corporaciones y proveedores de servicios que puedan impulsarles para hacer sus ideas realidad.
Pre-inscripciones abiertas desde el 24 de enero en su web: https://www.biolynx.es/innovacion/
Comunidad BioLynx
BioLynx nació como un movimiento con la misión de fortalecer el ecosistema científico español, con un enfoque especial en el talento joven, la interconexión entre actores clave y la promoción de la innovación y el emprendimiento científico. La comunidad de nicho cuenta ya con más de 6.000 jóvenes científicos y ahora tiene su foco puesto en aprovechar sus recursos y alcance para seguir impactando positivamente en el ecosistema científico y tecnológico del país.
Fundación DRO
Creada en el año 2013, la Fundación Damián Rodríguez Olivares, también conocida como Fundación DRO, es una organización sin ánimo de lucro que busca promover proyectos que favorezcan la creación, desarrollo y transferencia de soluciones innovadoras y conocimientos científicos al sector empresarial. Y, de esta manera, fomentar el emprendimiento científico como salida profesional, evitando la fuga de talento y contribuyendo al mismo tiempo al apoyo, promoción y divulgación de la investigación de relevancia científica en España.
Para más información: Daniel Jiménez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado por Juan Carlos Santamaría
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.