Haleon celebra el Día Mundial de la Salud Oral con un taller gratuito y exclusivo para farmacéuticos, acciones solidarias y píldoras informativas para el público
- En colaboración con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid, el 20 de marzo se impartirá una formación especial sobre sensibilidad dental - una de las condiciones de salud oral más extendidas entre la población - para profesionales de Farmacia con aforo limitado e impartida por la catedrática Laura Ceballos, del Departamento de Estomatología de la URJC.
- Además, a través del canal de Youtube de Haleon, diferentes profesionales del equipo español compartirán consejos y píldoras informativas sobre prevención en salud oral.
- Dentro de su compromiso social, Haleon completará esta jornada con diferentes campañas de donación e intervención social en colectivos necesitados colaborando con diferentes asociaciones dentales.
Haleon (LSE: HLN) líder mundial en Consumer Healthcare gracias a marcas de referencia como Rhinomer, Multicentrum, Corega, Parodontax, Sensodyne o Voltadol, celebra el Dia de la Salud Oral con diferentes acciones destinadas a incrementar la formación de los profesionales sanitarios y la prevención entre la ciudadanía general. Además, a través de diferentes acuerdos con organizaciones sociales y asociaciones dentales, se realizarán diferentes campañas de donación de productos procedentes de las principales marcas del grupo en el área de cuidado de la salud bucodental.
El evento principal del Día Mundial de la Salud Oral llegará de la mano del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid a través de un taller exclusivo y gratuito destinado a profesionales de farmacia (farmacéuticos y auxiliares de farmacia) impartido por la catedrática Laura Ceballos, del Departamento de Estomatología de la URJC y por Javier Romero, farmacéutico y miembro del equipo de Haleon España. La formación estará enteramente dedicada a la sensibilidad dental, una patología que afecta casi a la mitad de la población adulta en España* y cuya identificación y tratamiento sigue siendo deficiente: “Actualmente contamos con muchas herramientas eficaces para manejar la sensibilidad, pero es fundamental verificar que no está asociada a ninguna patología y reducir o eliminar los factores que contribuyen a su aparición”, explica Laura Ceballos. Durante este taller se profundizará en los condicionantes y tratamientos posibles de la sensibilidad dental y en las mejores pautas de recomendación desde la oficina de farmacia.
La formación tendrá lugar en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid a las 15:30h y estará limitada a 400 asistentes. El registro se podrá realizar a través del siguiente enlace: https://www.haleonhealthpartner.com/es-es/news-events/#oral-health
Junto a esta acción pensada para profesionales de la salud, Haleon también quiere aprovechar este Día Mundial para compartir diferentes consejos sobre prevención en salud bucodental a través de su canal de Youtube en España. “En Haleon creemos que la salud bucodental es un pilar fundamental del bienestar general, y nuestro compromiso con la ciencia y la investigación nos impulsa a compartir conocimiento de calidad con la sociedad. Como expertos en el sector, avalados por las principales marcas del mercado y respaldados por años de estudio y experiencia, ponemos a disposición pública una serie de videos de carácter divulgativo con información rigurosa, basada en evidencia científica y en los últimos avances en odontología. Nuestro objetivo es acercar el conocimiento especializado a la población, promoviendo la prevención, el cuidado oral y la importancia de una salud bucodental óptima para mejorar la calidad de vida de las personas”, explica Fernando Bódalo, director general de Haleon España.
Como extensión a su compromiso social, Haleon completará esta jornada mundial por la salud bucodental apoyando diferentes talleres de educación bucodental en zonas desfavorecidas y centros de salud; así como colaborando directamente con ONG’s y asociaciones como HIDES, la Unión de Colegios Higienistas , SERMAS, la Fundación Luis Sequier o la Fundación A Compartir mediante el envío de muestras y material. En palabras de Miriam Tallada, presidenta de A Compartir, “miles y miles de personas en nuestro país se han visto y se verán beneficiadas de esta colaboración que dura ya 11 años y que nos permite atender a personas vulnerables, acercándoles bienestar y salud para vivir dignamente”.
*U&A ORAL HEALTH, Insights into usage & attitudes of gum and sensitivity sufferers, July 2018