Theme Setting

Showcases

Background

This setting is only taking a look when select color and background.
If you want to set showcase color, background and disable Setting Bar, go to Templates Manager > AT-Templates > Global Tab

Ir arriba

A Coruña, 20 de marzo de 2025 – El cáncer de mama ha sido el tumor más diagnosticado en A Coruña en mujeres durante 2024, con una incidencia de 160 casos por cada 100.000 habitantes1. A nivel nacional, se estima que en 2025 se superen los 37.500 nuevos diagnósticos2. Además, se calcula que entre un 5% y un 6% de las pacientes presentarán metástasis en el momento del diagnóstico, y aproximadamente un 30% la desarrollarán con el tiempo, incluso podrá presentarse años después de haber finalizado el tratamiento3.

Ante esta realidad, es necesario adoptar un enfoque integral en el manejo de ambas patologías, que vaya más allá del tratamiento farmacológico. Sentirse y verse bien desempeña un papel clave en la calidad de vida de estas mujeres. De esta premisa nació la Guía de Recomendaciones Dermoestéticas en Cáncer de Mama ‘Más Allá del Espejo’ que llega a A Coruña este 20 y 21 de marzo a través de la exposición itinerante de Pfizer ‘En cáncer de mama y cáncer de mama metastásico, mira más allá del espejo’, que estará ubicada dentro del autobús temático situado en la Rúa Cantón Grande, 2, con un horario ininterrumpido de 11h a 19h el día 20 y de 12h a 20h el día 21.

La Dra. Rosario García Campelo, jefa del servicio de oncología del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) ha explicado que: “Recibir un diagnóstico de cáncer de mama o cáncer de mama metastásico tiene un impacto significativo en la vida de cualquier mujer, afectando no solo su salud física, sino también su bienestar emocional y social. Afrontar los cambios físicos y el desarrollo de la enfermedad puede generar muchas preguntas, incertidumbres e inseguridades. Por esta razón, disponer de información clara y accesible, como la que ofrece esta guía creada por profesionales de la salud, es esencial para ayudar a las mujeres a sentirse más en control de su situación y mejorar su calidad de vida”.

“Acercar toda esta información a la sociedad mediante esta exposición es un paso crucial. No solo beneficia a las pacientes que enfrentan la enfermedad, sino que también es de gran importancia para sus allegados, familiares y amigos. Tener acceso a esta información permite comprender mejor la experiencia que atraviesa la paciente, lo que puede traducirse en un apoyo más empático y significativo. Este tipo de respaldo puede ser un elemento determinante en el bienestar emocional y psicológico de las pacientes durante el transcurso de la enfermedad, ya que sentirse comprendidas y acompañadas puede marcar una diferencia significativa en su proceso de recuperación y adaptación,” ha compartido la Dra. Silvia Antolín, oncóloga médica del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC).

Para Olga María Sotelo, presidenta de Asociación de personas afectadas de cancro de mama e xinecolóxico (ADICAM): “Antes que paciente, una mujer con cáncer de mama o cáncer de mama metastásico sigue siendo una persona con sus miedos, inseguridades y deseos que pueden intensificarse tras el diagnóstico y tratamiento. Quiere verse y sentirse bien, y para ello, contar con información clara y rigurosa es fundamental. Esta guía y su exposición itinerante acercan esta información tan necesaria, resolviendo dudas como el cuidado de cicatrices tras una cirugía o el impacto del tratamiento en la salud dental. Es fundamental llevar este diálogo a la calle y recordar que el cáncer exige un enfoque integral que cuide tanto el bienestar físico como emocional de estas mujeres”.

Visibilizar la importancia de un enfoque integral en el abordaje del cáncer

Desde Pfizer junto con un equipo multidisciplinar de oncólogos y especialistas de distintas áreas médicas se ha elaborado este manual, con información precisa, rigurosa y clara, basada en su experiencia clínica y en la evidencia científica, para responder a dudas de las pacientes más allá del tratamiento oncológico. Ahora, esta exposición itinerante permitirá conocer de primera mano sus contenidos de forma dinámica e interactiva, además de profundizar en el conocimiento de ambos tumores y en la realidad emocional de las mujeres que los padecen. Todo con el objetivo de destacar la importancia de un enfoque holístico del cáncer, en el que el tratamiento médico se complemente con el bienestar físico y emocional.

Por su parte, la Dra. Virginia Martínez, oncóloga médica en el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y la Dra. Elena Galve, oncóloga médica en el Hospital Universitario Basurto (Bilbao), y coautoras de la guía, han comentado que: “Esta es una iniciativa que busca dar respuestas a todas esas dudas y preguntas que se plantean las pacientes de cáncer de mama y cáncer de mama metastásico en relación con aspectos tan importantes para ellas como pueden ser el cuidado del cabello y las uñas durante el tratamiento, o qué alimentos se deben tomar y cuáles se deben evitar, además de otros aspectos relacionados también con tratamientos médico estéticos recomendados o posibles efectos en la salud sexual e íntima de las pacientes”.

En palabras de José Chaves, director médico de Pfizer España: “En Pfizer somos conscientes de que la experiencia de una mujer con cáncer de mama o cáncer de mama metastásico va mucho más allá del tratamiento farmacológico. Su bienestar físico y emocional es clave para afrontar la enfermedad con la mejor calidad de vida posible. Porque mirar más allá, es fundamental para que todas estas pacientes reciban el apoyo que necesitan en las diferentes etapas de su enfermedad. Ya que sabemos que un enfoque integral, que combine el tratamiento oncológico con el cuidado personal y el acompañamiento emocional, tiene un impacto en su día a día. Por eso, iniciativas como esta exposición itinerante son cruciales para acercar esta información a pacientes, familiares y a la sociedad en general”.

Tras la primera parada en Málaga, y su paso por A Coruña, la exposición itinerante ‘En cáncer de mama y cáncer de mama metastásico, mira más allá del espejo’ viajará a Valencia los días 25 y 26 de marzo.

Referencias

  1. Dimensiones del cáncer. Observatorio contra el cáncer AECC. Disponible en: https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer Consultado: marzo 2025
  2. Cifras del cáncer 2025 SEOM. Disponible en: https://www.seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf Consultado en marzo 2025.
  3. Cáncer de mama metastásico. Disponible en: https://www.geicam.org/pacientes/cancer-de-mama Consultado en marzo 2025.
Pin It

Notas de prensa ANIS

Acceso a usuarios