La Dra. Elisabeth Estefanía Arrojo Álvarez ha sido reconocida como Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), una prestigiosa institución que reúne a un selecto grupo de las mentes más brillantes de la ciencia y la medicina, incluyendo 18 Premios Nobel.
Este nombramiento, aprobado el 19 de diciembre de 2024 en la Junta General de la RAED, se produjo tras una evaluación minuciosa y una votación unánime. Con esta distinción, la Dra. Arrojo Álvarez es reconocida por su destacada trayectoria y contribución al ámbito médico y científico.
"Este reconocimiento es un honor inmenso, pero también una gran responsabilidad. La medicina del futuro debe enfocarse en la prevención, la conexión mente-cuerpo y en mejorar la calidad de vida de las personas", afirmó la Dra. Arrojo Álvarez tras recibir la noticia.
La Dra. Elisabeth Arrojo es reconocida a nivel internacional por su investigación en tumores y enfermedades oncológicas. Desde 2016 dirige el Instituto de Medicina Oncológica Avanzada (INMOA) líder en la oncothermia en España y en 2022 fundó el primer Centro Nacional de Prevención del Cáncer para seguir divulgando la importancia de unos hábitos de vida saludables. Todo este trabajo ha sido reconocido durante su trayectoria con innumerables galardones que culminan con este nombramiento como Académica numeraria de la Real Academia Europea de Doctores
Ser Académica Numeraria no solo es un título de prestigio, sino también un compromiso con el avance del conocimiento y su divulgación. Desde su nueva posición en la RAED, la Dra. Arrojo Álvarez seguirá trabajando con pasión para impulsar la innovación y la investigación en salud integral
Sobre la Real Academia Europea de Doctores (RAED) La Real Academia Europea de Doctores es una institución de prestigio internacional que reúne a destacados profesionales de diversas disciplinas científicas y humanísticas. Su misión es fomentar el conocimiento, la investigación y la difusión del saber, promoviendo el desarrollo de la ciencia en beneficio de la sociedad.