Theme Setting

Showcases

Background

This setting is only taking a look when select color and background.
If you want to set showcase color, background and disable Setting Bar, go to Templates Manager > AT-Templates > Global Tab

Ir arriba

Estos premios constituyen un consolidado reconocimiento a las iniciativas que mejoran la salud, el bienestar del paciente y la innovación en el ámbito sanitario

Johnson & Johnson Innovative Medicine y Cátedras en Red anuncian la apertura de la convocatoria para la XI Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, reafirmando un año más su compromiso con la excelencia y la humanización en la atención sanitaria. Estos galardones, ya consolidados como un referente en el sector, premian cada año aquellas iniciativas que mejoran la calidad de vida de los pacientes en España, alineándose con los valores del Modelo Afectivo Efectivo: humanización, innovación y excelencia en la práctica médica.
A partir de hoy, 10 de febrero de 2025, y hasta el 24 de marzo, los interesados podrán presentar sus candidaturas a través del formulario oficial disponible en www.foropremiosafectivoefectivo.com

Más de una década impulsando la humanización en salud

Tras celebrar su décimo aniversario en la pasada edición, los Premios Afectivo Efectivo continúan posicionándose como una plataforma clave para dar visibilidad a proyectos transformadores en la asistencia sanitaria, inspirados en los valores humanistas del Dr. Albert J. Jovell. A lo largo de sus ediciones, se han presentado más de 3.200 iniciativas y se han premiado más de 210 proyectos con un impacto significativo en el bienestar de los pacientes.
Un jurado multidisciplinar, compuesto por más de 50 expertos del ámbito sanitario, evaluará las candidaturas en base a su innovación, impacto y aplicabilidad. Los proyectos ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará el próximo 24 de junio en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid.

Categorías que reflejan la excelencia en el ámbito sanitario

Los Premios Afectivo Efectivo reconocen la excelencia y la innovación en el ecosistema sanitario, destacando la importancia de un enfoque colaborativo para mejorar la atención a los pacientes, dentro de los siguientes ámbitos y/o categorías: asociaciones de pacientes, ONG y fundaciones del ámbito de la salud y del ámbito no sanitario, profesionales socio-sanitarios a título personal y a través de las sociedades científicas, colegios oficiales y centros asistenciales, universidades, periodistas y personas con una trayectoria profesional basada en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes.
Además de estas categorías, se incluye un Premio Honorífico a la Mayor Trayectoria Profesional, otorgado a propuesta del jurado. Todas las candidaturas, excepto en esta última categoría, deben ser presentadas por los propios aspirantes.
Entre los ganadores de la última edición se encuentran la Fundación Ana Carolina Díez Mahou en la categoría “Mejor iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención”; la Fundación SoyComoTú en la categoría “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares”; la Fundación Pasqual Maragall en la categoría “Mejor iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención dirigido a pacientes y/o familiares”; el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Sevilla, en la categoría “Mejor Iniciativa que mejore los resultados en la salud de los pacientes”; TV Castilla y León, a “Mejor trabajo periodístico del ámbito sanitario”; la Dra. Mireia Sans Corrales (docente) y Patricia Ripoll (paciente), de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) a “Mejor acción de formación, transformación, información o sensibilización en torno a la salud” desarrollada desde el ámbito universitario; la Fundación Theodora en la categoría “Mejor Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención en torno a la salud” desarrollada por ONG o fundaciones que no son del ámbito de la salud; y, finalmente, se entregaron tres Premios Honoríficos a “Mejor trayectoria profesional ligada a la salud” propuesta por el jurado a Jesús Flórez Beledo, doctor en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra) y doctor en Farmacología (Universidad Darmouth, EE.UU.), Concepción Tarruella, enfermera, política y activista por los derechos de los pacientes y a Antonio Tombas, Presidente de ADER Barcelona.

Pin It

Notas de prensa ANIS

Acceso a usuarios