Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se han convertido en un reto creciente de salud pública. Según el último informe de Vigilancia Epidemiológica de las ITS del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), entre 2021 y 2023 se ha producido un acusado incremento en la incidencia de las ITS de declaración obligatoria (clamidiasis – incluido linfogranuloma venéreo, gonococia y sífilis), especialmente entre población con mayor riesgo de exposición y mujeres jóvenes. Además del manejo de los casos sintomáticos, identificar grupos en los que la prevalencia de estas ITS frecuentemente asintomáticas es alta, es de interés para cortar las cadenas de transmisión y prevenir posibles complicaciones graves como infertilidad, epididimitis, enfermedad inflamatoria pélvica, problemas gestacionales o transmisión perinatal.
Sin embargo, en España, el acceso a las pruebas sigue siendo limitado: según el Índice Global de Salud de la Mujer de Hologic, solo un 5% de las mujeres se sometió a cribados de ITS en el último año, muy por debajo de la media europea (8%) y mundial (10%).
En este taller para medios, expertos del Grupo de Estudio de ITS (GEITS) de la SEIMC, junto con representantes del Ministerio de Sanidad, presentarán los puntos clave de las nuevas guías de consenso para el cribado de ITS, un documento de referencia para la detección precoz y el manejo clínico de estas infecciones, con un enfoque especial en el cribado en mujeres y personas asintomáticas. Además, una representante de la Consejería de Sanidad de Madrid expondrá la hoja de ruta que seguirá esta CCAA para impulsar su próximo Plan de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual y el VIH.
Participarán del evento:
D. Javier Gómez Castellá, Jefe de Área Asistencial y de Investigación, División de Control del VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis, Dirección General de Salud Pública y Equidad en salud, Ministerio de Sanidad
Dña. Mónica Morán Arribas, Jefa de la Unidad Técnica de Prevención del VIH y otras ITS. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública, Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid
Dra. Mar Vera, presidenta GEITS y Unidad VIH/otras ITS. Centro Sanitario Sandoval, IdISSC, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Dr. Luis Piñeiro, secretario GEITS y Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
Dr. Jorge del Romero, director médico del Centro Sanitario Sandoval, Madrid y miembro de GEITS D. Jorge Garrido, director de Apoyo Positivo
Fecha y hora: martes, 25 de febrero de 2025, 12 a 14 horas.
Lugar de celebración: Asociación de la Prensa de Madrid, Claudio Coello, 98, 28006, Madrid
SE RUEGA CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA
Sofía Fernández-Valdés
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 914 111 347 / 682 914 674