Theme Setting

Showcases

Background

This setting is only taking a look when select color and background.
If you want to set showcase color, background and disable Setting Bar, go to Templates Manager > AT-Templates > Global Tab

Ir arriba
En la tarde de ayer se inauguró la exposición “Farmacéuticos con Arte. Pintura y Fotografía”, que permanecerá abierta en la calle Santa Engracia 31, de Madrid, hasta el próximo 30 de mayo. Una iniciativa de la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA), con la colaboración de la Fundación Cofares, que presenta 40 cuadros y 20 fotografías, que muestran el talento de un grupo de socios de AEFLA para unir la ciencia con el lado más humano y sensible de su actividad profesional.

El acto inaugural, contó con las intervenciones de Margarita Arroyo, presidenta de AEFLA, y de Juan Blanco, secretario del Patronato de la Fundación Cofares y del Consejo Rector de la cooperativa, que pusieron en valor las actividades artísticas y culturales de los farmacéuticos, capaces de fomentar su creatividad desde un ámbito profesional donde su actividad sanitaria, conecta de manera sensible con las personas.

Los artistas que exponen son: Bea de Bartolomé, Ana Martínez, Clara María Rueda, Pilar Peñas, Gerardo Stubing, Mónica Parramón, Melania Herrero, Inma Gimeno, Pablo Conesa, Almudena Barbero, Mª Ángeles Jiménez, Rosa Mere, Jose Maria Gómez-Arostegui y Manuela Plasencia. Asimismo, también se muestran varias obras premiadas en los últimos concursos anuales Premios de AEFLA, que son patrimonio del tesoro artístico de la Asociación.

Uno de los grandes aciertos de la tarde, fue el recorrido por la muestra de los asistentes al acto, acompañados por varios de los autores que explicaron el sentido de su obra y las técnicas que había utilizado.

Sobre AEFLA

La Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el fomento de las actividades culturales y artísticas en la comunidad farmacéutica española.

Nacida hace 52 años por iniciativa de un grupo de farmacéuticos interesados en desarrollar y compartir sus actividades artísticas y literarias en paralelo con su faceta profesional, ha reunido a lo largo del tiempo a más de mil socios entre sus filas permanentemente renovadas. Desde sus inicios ha contado con el mecenazgo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que le ofrece su sede y edición de “Pliegos de Rebotica”, revista decana de arte y literatura en España, que celebra sus Bodas de Oro el próximo año.

Pin It

Notas de prensa ANIS

Acceso a usuarios