Para pertenecer a ANIS se pide justificación de ser profesional en el sector, ya sea por su formación como periodista o profesional de la comunicación o por su experiencia en el sector de la información en salud.
Entre otras, los socios y socias disfrutan de algunas de las ventajas del carné ANIS/FAPE con descuentos en hoteles, restaurantes, reservas de viajes, servicio médico a través de la tarjeta Famedic y entrada gratuita a numerosos museos y parques temáticos.
También de un servicio de asesoría jurídica gratuito. En virtud de un convenio entre ANIS y el bufete de abogados LEXCID, los asociados tienen acceso a un servicio de asesoría jurídica en materia laboral, civil, fiscal, administrativa y penal sin recargo en la cuota de asociado.
Asimismo, tendrás descuentos o podrás acceder de manera gratuita, según el caso, a la Formación y al Congreso Nacional de Periodismo Sanitario, que se celebra cada año en una ciudad de España en octubre, además de otras actividades.
Por último tendrás acceso a diversos servicios a los que podrás acceder a través de la "zona socios" de la página web una vez asociado/a, como bolsa de empleo, centro de documentación o un banco multimedia con recursos útiles para informadores sanitarios. Además, la base de datos GestANIS te permitirá comunicarte con periodistas y profesionales de la comunicación especializados en salud a través de nuestra herramienta de newtworking.
Puedes solicitar tu adhesión a la Asociación Nacional de Informadores de la Salud vía web a través del banner "hazte socio". En cuanto completes el formulario, procedemos a tramitar en junta directiva tu alta como asociado de ANIS.
La cuota es de 60 € AL AÑO, que se cargan a finales de año en tu cuenta personal mediante domiciliación bancaria. Los socios en paro NO pagan cuota, previo envío de su tarjeta de desempleo.