La campaña #RetosSNS, impulsada por la Fundación IMAS y diversas sociedades científicas, dedica el mes de mayo a su tercer reto: la necesidad de ampliar la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) e incrementar los recursos públicos destinados a la atención en salud mental y salud bucodental (#Reto3SaludMentalyBucodental).
España presenta una de las coberturas públicas más limitadas en salud mental y bucodental de Europa Occidental. El déficit de profesionales y servicios de salud mental en el sistema sanitario público tiene un coste elevado en calidad de vida y en impacto económico directo: aumento del suicidio en jóvenes, uso inapropiado de psicotrópicos, más incapacidades, accidentabilidad laboral y exclusión social.
Por ello, la reciente aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, con la participación de las comunidades autónomas, INGESA, sociedades científicas, asociaciones profesionales, pacientes y familiares, es un éxito colectivo y una excelente noticia para el conjunto de la sociedad. Este plan incorpora ocho líneas estratégicas y prioriza la salud mental infantojuvenil, la atención a profesionales sanitarios y la lucha contra el estigma, con una dotación inicial de 39 millones de euros.
Por su parte, la salud bucodental sigue siendo una gran asignatura pendiente del SNS, y representa un claro marcador de desigualdad social. Problemas como caries, dolor y pérdida de piezas dentales afectan de forma notable a la calidad de vida. Además, una mala salud dental se relaciona con enfermedades como la diabetes o las cardiovasculares, así como puede afectar a la nutrición y la autoestima.
Desde la Fundación IMAS consideramos que la ampliación de la cobertura en estos ámbitos puede realizarse aprovechando los recursos disponibles fuera del sector público mediante conciertos y contratos adecuados, lo que probablemente reducirá el coste de ampliación de estas prestaciones.
¡Sigue el desarrollo del reto en redes sociales a través del hashtag #Reto3SaludMentalyBucodental y #RetosSNS!
Campaña #RetosSNS
La campaña #RetosSNS busca visibilizar los desafíos estructurales del Sistema Nacional de Salud y contribuir a su superación. Está basada en el informe Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura (2023–2027) elaborado por la Fundación IMAS junto con la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Dicho informe identifica 10 retos fundamentales y ofrece 37 propuestas de transformación.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Neonatología (SENEO), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).
Retos anteriores
Reto 1: Reorientar el SNS hacia la salud.
Reto 2: Desarrollar una atención integral e incorporar los recursos sociales para una asistencia de calidad.